En los años 40, el doctor Arnold Kegel desarrolló una rutina de ejercicios para prevenir y evitar la incontinencia urinaria, sin embargo se demostró que también ayudaban a tener sexo más placentero.
Otros efectos beneficiosos que tiene el fortalecimiento de esta musculatura, además de prevenir la incontinencia urinaria en las mujeres. Es que estas pueden aumentar su lubricación, la intensidad de sus orgasmos y dar mayor placer a su pareja, ya que al contraer el músculo, es estimula más al pene a la hora de la penetración. También a los hombres les ayuda a controlar la eyaculación ayudando a solucionar problemas de eyaculación precoz.
2.- Aumenta el tiempo. Conforme vayas teniendo control de tu músculo PC, ve incrementando el tiempo de contracción hasta llegar a 30 segundos en cada una, y el número de repeticiones auméntalo a 25.
3.- Músculos del esfínter. De la misma forma en la que defecas, retrae y relaja los músculos del esfínter durante tres segundos, y has la rutina 10 veces. Con el paso del tiempo ve aumentando el tiempo.
4.- Contracciones rápidas. Con mayor velocidad y fuerza realiza de 5 a 10 contracciones y después, realizar las contracciones lentas. Esto ayuda por si se te presenta un problema de eyaculación precoz inesperado.
• Ejercicios de Kegel para mujeres:
2. Músculos del esfínter. También recostada en el piso, contrae el anillo muscular alrededor del ano, el esfínter anal, como si estuviera tratando de controlar una flatulencia, evitando apretar las nalgas, y relaja. Repite esta rutina 10 veces.
3. Músculos de la vagina. Contrae los músculos de la vagina como si intentaras contener la orina. Abre y cierra lentamente. La duración debe de ser de cinco segundos, pero con el tiempo debes aguantar hasta 20 segundos.
4. Vulva. Con fuerza y rapidez, abre y cierra la vulva en repetidas ocasiones; intenta aguantar un par de minutos. Repite la rutina 10 veces, pero ve aumentándolo hasta llegar a 50.
Nota: es importante que durante la realización de los ejercicios de Kegel, se mantengan relajados los demás músculos como el abdomen y los glúteos, y no se contenga la respiración